domingo, 10 de septiembre de 2017

Elicitación de Requerimientos

¿Qué es la elicitación de requerimientos? Es la parte principal en el desarrollo de proyectos de software y tiene un impacto alto en el diseño y en las demás fases del ciclo de vida del producto que se piensa desarrollar. La elicitación se considera como la primera etapa en el proceso de abstraer una idea o comprensión mas acertada del problema que se desea resolver con el software.

Existen varias técnicas para la elicitación de requerimientos, algunas son:


- Entrevistas
Son reuniones normalmente entre dos personas, pero se pueden realizar con más personas, en las que se plantean una serie de preguntas para obtener respuestas que ayuden a entender el contexto de un determinado dominio de problemas.

Las entrevistas deben planificarse, determinando su duración, los temas a tratar y seleccionando el número mínimo de personas a entrevistar dentro de la organización en función de su perfil profesional.


- Estudio de documentación
Consiste en realizar una lectura profunda basada en documentos que ayuden a encontrar una solución a un problema especifico.

- Observación in situ
Consiste en la observación directa de las prácticas que se realizan en la organización para la que se va a desarrollar el software.
Existen algunas variantes de la observación in situ como son la inmersión dentro de la organización para la que se va a desarrollar el software o la realización de periodos de aprendizaje por parte de los ingenieros de requisitos, en las que la observación pasiva se cambia por una participación en los procesos a observar como si fuera un miembro más del personal de la organización bajo estudio.

- Joint Application Development

Se basa en realizar reuniones integradas por miembros del equipos de desarrollo y miembros de la organización a la que se le desarrollará el software. Durante la reunión el coordinador planea los puntos a discutir para determinar los objetivos y requisitos generales del sistema a desarrollar.

- Tormenta de ideas
Es una técnica de reuniones en grupo, cuyo objetivo es la generación de ideas en un ambiente libre de criticas o juicios.

- Talleres de trabajo
Son reuniones integradas por clientes y usuarios y parte del equipo de desarrollo. Se trata de reuniones en las que se exploran distintos casos de uso sin llegar a un nivel profundo del caso de uso, evitando de esa forma un nivel excesivo de detalle, lo que alargaría las reuniones más tiempo del necesario.


Imagen relacionada

Existen muchas formas para la elicitación de requerimientos y todas funcionan de diferente forma de acuerdo al grupo con el que se desean obtener requerimientos para un sistema que se desea desarrollar. Antes de escoger una técnica, se debe analizar la organización y el sistema que se quiere realizar para de esta forma poder escoger la técnica que permita obtener requerimientos de una forma mas sencilla y mas detallada o con una mejor compresión.

M. G. Christel & K C. Kang. “Issues in Requirements Elicitation”. Technical Report CMU/SEI-92-TR-012, ESCTR-92-012. Software Engineering Institute, Carnegie Mellon University, 1992.

I. Sommerville & P. Sawyer. “Requirements Engineering: A Good Practice Guide”. John Wiley & Sons, 1997.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diagramas Entidad-Relación

¿Qué es un diagrama entidad-relación? Es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades de un sistema ...